Con PescaData, cada pez, cuenta.
Somos una aplicación móvil, diseñada por y para las personas dedicadas a la pesca en pequeña escala que permite llevar el registro y almacenamiento de las capturas diarias, así como los gastos que implican las jornadas de pesca en México, América Latina y Caribe.
¿Qué es PescaData?
PescaData es una aplicación diseñada bajo principios de inclusión, resiliencia e innovación tecnológica. Utilizamos la tecnología con el fin de brindar herramientas para el manejo de organizaciones pesqueras y motivar el trabajo de manera colectiva e individual, abordando los desafíos de la pesca a gran escala. ¡Únete al ecosistema digital de la pesca en pequeña escala y forma parte de la red de valor pesquero de México, América Latina y Caribe!
Conéctate, comparte, comunícate e inicia con el cambio.
Características de PescaData



Ofrece tus productos o solicita y busca servicios relacionados a la pesca.
Documenta, comparte y escala soluciones comunitarias. Podrás compartir ideas mediante la acción colectiva y lograr conectar con las personas relacionadas a la pesca.
Testimonios



¿Quieres compartir tu historia con PescaData?
¡Últimas noticias!

Una sola voz por los océanos: La Red de Pescadoras y Pescadores
Acerca del evento Espacio de reflexión para unir la voz por el bien de la conservación marina y las pesquerías sostenibles. Horario Lugar Da click

Abren convocatoria para obtener financiamiento con el fin de fortalecer proyectos ambientales, de conservación, sostenibilidad y participación comunitaria en la Península de Yucatán
El pasado 22 de abril, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) abrió la convocatoria de financiamiento para la realización de proyectos,

Abren convocatoria para obtener financiamiento con el fin de fortalecer proyectos ambientales, de conservación, sostenibilidad y participación comunitaria en la Península de Yucatán
Abren convocatoria para obtener financiamiento con el fin de fortalecer proyectos ambientales, de conservación, sostenibilidad y participación comunitaria en la Península de Yucatán